Película: Buda explotó por verguenza


Resumen y critica de la película: Buda explotó por vergüenza

  • Resumen:

La película que vimos en el aula de plástica se llama Buda explotó por vergüenza, es una película dirigida por Hana Makhmalbaf. Esta película está ambientada en varios años atrás, en la época de guerra de Irán, aunque a día de hoy, sigue el país en el mismo estado. La película trata de una niña pequeña, llamada Baktay, que vive entre rocas con su familia. Esta familia tiene vecinos, los cuales hacen muy buenas migas entre ellos, especialmente Baktay con su vecino pequeño, llamado Abbas. Baktay, ve que todos los días su vecino recita el abecedario, y que además, tiene un cuaderno. La niña, desde ese momento, le entran unas ganas grandísimas de ir a la escuela y aprender como lo está haciendo él, y puesta a conseguir un cuaderno, hace lo imposible para ello. Baktay tiene una idea, y lo que hace es coger alimentos de su casa para venderlos y comprarse un cuaderno, porque no encuentra a su madre y se tiene que buscar las mañas para conseguir dinero ella sola. Primero empieza a vender huevos y posteriormente, hace un intercambio para conseguir pan y así cambiarlo por un cuaderno para la escuela.
Una vez consigue el cuaderno, Baktay va a la escuela, y allí tiene una serie de problemas. Finalmente, Baktay, se va hacia su casa, pero en el camino de vuelta, unos niños iranís la atrapan, la raptan y empiezan a jugar. La forma de jugar de estos niños es igual a lo que ven día a día, juegan simulando armas, bombas, raptan a gente, pero para ellos no deja de ser un juego. Baktay y su vecino finalmente consigue escapar de los niños.

  • Critica:

La película en sí, para mí, te hace ver lo que es el día a día de los países que se tiran en guerra durante un periodo de tiempo muy largo. La calidad de vida que tienen allí es bastante mala si la comparamos con la nuestra. Todo vale demasiado dinero, todo cuesta mucho conseguirlo, y no todo el mundo tiene posibilidades para acceder a servicios como la escuela. También es de admirar lo que hace Baktay para conseguir un cuaderno e ir a la escuela a aprender como todos los demás niños, las ganas que tiene, lo que hace para ir, y luego todo lo que tiene que pasar una vez sale de esta. Otra cosa que me llamo la atención fue ver las imágenes de los niños atados con cuerdas cuando están solos, Baktay lo hace cuando va a salir a por el cuaderno y ata a su hermano pequeño a una cuerda para que no se escape. Para finalizar la película, puedo decir que la recomiendo verla porque te enseña a valorar lo que tienes y como otras personas de otros países, tienen que hacer muchas más cosas que nosotros para acceder a cosas que nosotros las tomamos como normales, y no la damos ningún valor.


Imagen tomada de la pagina web, cineddhh.org


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ejercicios de Pintura

Ejercicios de Arcilla